Skip to Content

About: ESM Marketing

Escritor, consultor y empeliculado de los servicios de mercadeo en internet para empresas, personas y todo aquel que quiera aprovechar esta realidad hipercomunicada.¿Cómo paso el día? Construyendo sitios web, aplicando nuevas estrategias de publicidad en la red y asesorando a personas que están dispuestas a que los asesoren.Los Saludos los pueden dejar por acá davidcardona@empresaysocialmedia.com

Recent Posts by ESM Marketing

8 cosas que hacer en su Fan Page de Facebook

Facebook es una herramienta de Social Media que muchas veces es subutilizada por las empresas, pero que aplicando algunas cosas simples, puede ser un muy buen canal para una Pyme.

Acá 8 cosas con las que su Pyme puede iniciar a usar en esta red social.

  1. Brinde bastante ayuda: Cuando las personas ingresan a una página de Facebook, tienen alguna expectativa sobre esta, están esperando que allí van a encontrar algo. De a sus fans links, aplicaciones, encuestas, fotos, presentaciones, etc., para que siempre lo tengan como referencia.
  2. Use sus videos de Youtube: Si también está usando Youtube como canal promocional, use esta herramienta y en lugar de enviar a la gente a Youtube, donde posiblemente no regresen, envíales a su Fan Page y reténgalos ahí.
  3. Conecte Facebook con el mundo exterior: La mayoría de cosas que pasan a su empresa pasan en el mundo exterior, use este material para comunicar a las personas que está haciendo su empresa “allá afuera”. Un ejemplo puede ser comunicar que pasa en las ferias a donde sus representantes son enviados.
  4. Cree concursos: Esta es la táctica más usada, y que seguirá siéndolo, ya que las personas siempre van a interesarse por ganar algo (por eso los concursos de televisión siempre van a existir). Pero debe tener cuidado, ya que están proliferando paginas de personas que buscan otras personas para intercambiar votos y usar perfiles falsos. Esta semana tuvimos a alguien que en un concurso logro 1000 votos de la noche a la mañana, mientras en su perfil solo tenía 200 amigos, y al ver los perfiles que votaban por él, la mayoría eran de Taiwán!
  5. Use el logo de Facebook en su publicidad exterior: Esto es algo que me ha sorprendido, en la calle estoy viendo pequeños restaurantes que ya usan el logo de Facebook en sus avisos, esto llama mucho la atención de la gente. Incluso, puede hacerlo en sus tarjetas de presentación.
  6. Capte los correos de las personas: A pesar del “boom” de las redes sociales hay algo que todavía es relevante: “Las personas van siempre a mirar el correo electrónico primero antes que su red social”. Por ello es importante usar el Fan Page para llegar a este otro canal. Acá les mostramos un video de cómo hacerlo.
  7. Pruebe sus nuevos productos en Facebook primero: Las personas que se conectan a Facebook tienen más probabilidades de compartir un producto que les llame la atención en su red que en otro lugar (esto no funciona así con el correo electrónico) por lo que este es el mejor lugar que su empresa haga sus lanzamientos.
  8. Use una página de bienvenida: La primera impresión es siempre importante; por lo tanto, cuando alguien llegue a su Fan Page, asegúrese que lo que vea sea impactante o, al menos, bonito. Para ello use una página de aterrizaje, esta son fáciles de hacer, y gratis, acá el ejemplo de nuestro Fan Page.

Esperamos que estos simples consejos le sirvan para iniciar a gestionar su Fan Page de Facebook. Nos gustaría conocer sus casos empresariales, escribanos a través de nuestro Twitter.

1 0 Continue Reading →

Caso de Éxito No. 3. Vendiendo productos para bebés por internet. E-commerce para Pymes

Hoy en día no es opción no estar en internet.  

(Caso tomado de estudio realizado por google españa con el BCG).

Dolors y Jaume son los dueños de una Pyme en España, www.mainada.es, un sitio en internet dedicado a la comercialización de productos para bebé. Ellos  compraron hace 12 años un pequeño negocio local para niños en un pequeño pueblo de España. Hoy tienen solo una tienda física más en Barcelona, pero venden más de 4.000 artículos para bebés en toda España.

Para esta Pyme, internet y el comercio en línea ha sido una pieza fundamental en su crecimiento. Hace unos años lanzaron su página web y el mercado online ya representa el 50% de sus ventas. Reciben más de 60.000 visitas al mes y el crecimiento continua.

Su presupuesto de marketing lo dedican completamente a la web y a la publicidad online. Tienen blog propio y están presentes en las principales redes sociales, foros y asociaciones relacionadas con la industria. También estan presentes en buscadores y en comparadores de precios como www.buscape.com.br.

Al evaluar su presencia en internet, destacan lo siguiente:

  • La posibilidad de llegar a un público más amplio. Ahora reciben pedidos de toda España.
  • Usando herramientas de social media: Blogs, redes sociales, etc… han empezado a entender mejor a sus clientes y a servirles mejor, dada la interacción que estas herramientas permiten.
Hoy en día han dejado de lado la intención de abrir más tiendas físicas, quieren desarrollar más el mercado en línea, el cual es creciente.

Fuente: BCG, España Conecta, Google

Ver Caso de Éxito No. 1: Vendiendo Camisetas por Internet.

0 0 Continue Reading →

Táctica efectiva para iniciar vendiendo en Mercado Libre

Para vender en Mercado Libre, lo primero que necesita es: brindar confianza a sus potenciales compradores. ¿Y cómo lo logra? Obteniendo buenas calificaciones por parte de estos.

Mercado Libre es una de las herramientas de comercio electrónico más importantes en Colombia y Latinoamérica para las Pymes en general. Por ello, es un buen referente para que usted inicie la estrategia de comercio electrónico de su empresa.

En esta plataforma, cientos de miles de personas llevan a cabo búsquedas diarias con el fin de adquirir un producto. Pero lo primero que hacen (además de verificar el precio y las características de su producto) es observar que calificación le han dado otros compradores, es decir: es muy importante para el potencial comprador saber si alguien ya se arriesgo antes que él y cuál fue la experiencia de este con la compra y el servicio dado por el vendedor. Es obvio que si un vendedor tiene malas calificaciones, las posibilidades de futuras ventas son muy, pero muy bajas.

Pero para quien apenas inicia y lo hace con CERO calificaciones entonces ¿Cómo lograr una reputación?

Muchos se sentirán tentados a pedir calificaciones “falsas” por parte de amigos o creando cuentas falsas, NO RECOMENDAMOS ESTA PRACTICA. Pero la solución es más simple de lo que parece: Use su base actual de clientes.

Si su interés es crearse un espacio en el mundo del comercio electrónico, inicie acostumbrando a sus clientes actuales a usar este canal. Piense cuales de sus clientes actuales podrían realizar compras a través de la web y llévelos hasta el punto de que futuras compras lo hagan por este medio, y particularmente, usando Mercado Libre.

Con esto usted logra dos cosas:

1. Obtiene una base de calificaciones fidedigna y que no viola ninguna regla y,

 2. Hace sus primeras pruebas usando Internet y logrando un mayor aprendizaje.

Esperamos que esta táctica le sirva para iniciar a construir confianza en Mercado Libre y aumentar sus ventas.

Síganos en Twitter Acá. 

0 0 Continue Reading →

Una táctica efectiva para combinar sus actividades de negocios con Internet

Es muy útil para una empresa que apenas inicia a usar Internet combinar el día a día de sus negocios hacia esta. Genera insumos más fuertes.

La semana pasada tuve la oportunidad de presentar una propuesta para una tienda de juguetes de la ciudad de Medellín para usar una estrategia digital. Dentro de la reunión, surgieron “ideas” de cómo usar mejor Internet de acuerdo a los productos y marcas que maneja la tienda y surgió el tema de “apalancarse” en Twitter con personas más reconocidas en el medio.

En este punto de la conversación, el gerente de la empresa recordó que la semana anterior, su tienda había sido visitada por el reconocido cantante colombiano Juanes (@juanes) quien compro algunos artículos para sus sobrinos. ¡Qué oportunidad! Inmediatamente, la idea que vino a la mente fue: Juanes es una de las personalidades más seguidas de Colombia en la red Twitter, si en ese momento la persona que lo atendió le hubiese dado una oferta de un articulo adicional o un descuento por uno de sus Tweets con fotografía con el artículo que compro, la tienda hubiese tenido acceso una publicidad bastante efectiva (llegaría a la red que Juanes tiene construida) y a muy bajo costo.

En la web se usa mucho para productos digitales el pago con un Tweet, así que es una táctica que puede ser muy útil y al alcance de todos.

Además, conociendo el estilo del cantante, no creo que se hubiese negado.

Este es un sencillo ejemplo de tener clara una sencilla estrategia de integración del día a día de sus negocios con el mundo digital. Un día de estos puede también ingresar una personalidad reconocida a su tienda, la pregunta es ¿Está preparado para aprovechar la oportunidad? O ¿Pasara como una simple anécdota?

Síganos en Twitter para nuevos artículos

0 0 Continue Reading →

E-commerce y Pymes – Caso de Éxito No.2 Vendiendo Naranjas por Internet

Hoy en día no es opción no estar en internet.

Luis Serra ha estado en el negocio de cultivar y vender naranjas desde los años 70. Esta PYME española empezó a sentir las bajas en las ventas, dadas las condiciones del mercado. Innovadoramente, su hijo Luis, vio en internet una manera de darle un nuevo aire al negocio de su padre, y decididamente en el año 2002 convenció a su padre de crear el sitio web de la empresa: www.lamejornaranja.com, basado en un modelo de negocio claro:”vender la fruta directamente del huerto a la casa, sin intermediarios, asegurando la mejor calidad y plena satisfacción a sus clientes”

La experiencia de esta PYME, en su implementación de la estrategia de comercio electrónico ha sido muy exitosa. Han logrado desarrollar un nuevo canal de ventas, el cual les permite recibir 100 pedidos diarios y vender al año 300.000 kilos de naranja.

Por su puesto, esta PYME ha tenido retos logísticos muy interesantes porque su modelo de negocio tuvo que incorporar una red de distribución en toda España, de estos hablan sus protagonistas en el video que acompaña esta nota.

Su estrategia de mercadeo digital es básica, pero muy efectiva, y es algo que todas las PYMES deberían estar implementando. Consiste en destinar parte de su presupuesto a optimizar su posicionamiento en internet, invirtiendo en atracción de tráfico hacia su sitio web a través de buscadores y gestionando su presencia en blogs.

Una frase resume la experiencia de los Serra en internet: “Solo le vemos ventajas, nos ha salvado nuestro negocio”

Fuente: BCG, España Conecta, Google

Ver Caso de Éxito No. 1: Vendiendo Camisetas por Internet.

2 0 Continue Reading →