Skip to Content

Blog Archives

Caso de éxito de una PYME de diseño y decoración, usando Social Media en Colombia. Parte 2.

Cuadros Modernos

Continuando con nuestro anterior artículo sobre el caso de éxito de una PYME de Diseño y Decoración usando herramientas de Social Media en Colombia (Facebook principalmente), vamos a profundizar más en la experiencia de Ana María Rincón y su empresa Decora Visual (Red Mars).

Aunque contamos con el audio de la entrevista, que recomendamos a TODA nuestra audiencia escuchar, ya que es el testimonio real de una pequeña empresaria teniendo éxito mediante el uso de herramientas de Social Media de fácil acceso, en el artículo de hoy resaltaremos los puntos más importantes de la entrevista.

Como mencionamos en la primera parte, esta empresa reúne elementos que pertenecen más a un buen uso de la mezcla de mercadeo, que solo a depender de Internet para su éxito. Internet solo es un medio, detrás hay un buen modelo de negocio y una buena propuesta de valor. La combinación de estos elementos (una propuesta de negocio solida e Internet) es lo que marca el éxito de este proyecto.

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS OFRECIDOS

Cuando se inicio la empresa había algo claro: Esta debía ofrecer productos que combinaran la fortaleza y pasión de la emprendedora y esto eran: Arte, Fotografía y Diseño. A partir de esto se empezó a diseñar el negocio con productos que cumplieran este requerimiento.

Los productos que encajan bajo este enfoque son:

  • Cuadros Decorativos
  • Vinilos Decorativos (que antes no se ofrecían en el mercado)
  • Foto Murales
  • Skins para: portátiles, neveras y lavadoras
  • Tableros decorativos con imanes con los que la gente puede escribir con marcadores borrables y pegar notas con imanes.

MERCADO OBJETIVO:

Al analizar el mercado, se encontró que el arte que se ofrecía era costoso lo que dejaba por fuera a las clases medias y bajas. Ese fue el enfoque de mercado de la empresa, pero la demanda viene también de clases altas, lo que da un espectro de mercado bastante amplio, a diferencia de la competencia.

HERRAMIENTAS CON LAS QUE SE INICIO.

Decora Visual no inicio con Facebook inicialmente; de hecho, inicio con una herramienta para comercializar más antigua: Mercado Libre Colombia.

Factor de éxito con esta herramienta: En el mercado no había otras empresas que ofrecieran productos similares o asequibles. Básicamente, se encontró un canal que no era utilizado por la competencia, pero si por potenciales clientes.

COMBINACIÓN DE HERRAMIENTAS

La empresa inicio sin pagina web y no había presupuesto para esta, por lo que se usaron herramientas de fácil acceso como Google Pages, que aunque no tenía un dominio propio, si se posicionaba en los primeros resultados de búsqueda. También se combino con otra herramienta como lo son las páginas de clasificados gratis, que también permiten lograr posicionarse en el buscador de manera eficiente.

Luego de tener una presencia en la web, se decidió contar con una página web mas seria y corporativa que es www.decoravisual.com

HECHOS EN FACEBOOK PARA DECORA VISUAL

  • Se inicio desde cero.
  • Los resultados de ventas se vieron inmediatamente se empezó a ofertar.
  • El Fan Page contaba tan solo con 50 personas. Al día de hoy suman más de 5500.
  • 70% de las personas que hacen preguntas realizan una compra en temporada alta. 30% en temporada baja.
  • Se utilizaba publicidad paga dentro del mismo Facebook para impulsar promociones usando el lema: “Decore su casa con estilo, sin gastar mucho dinero”.
  • Algunos clientes leales hacen comentarios a las nuevas ofertas y promocionan la pagina dentro se propia red social.
  • Cuando las ventas se “estancan”, se sacan nuevas promociones como regalos, descuentos, envíos gratis, asesorías, skins para portátiles para compras mayores a cierto monto, etc.
  • La mayor ventaja que da Facebook es que da la opción de compartir fotos dentro de la misma red y los productos de Decora Visual (Red Mars) son MUY visuales, concepto clave para atraer prospectos de clientes.
  • Al día se responden entre 15 y 20 preguntas de personas interesadas.
  • Cuando se paga publicidad, se busca que la gente vaya al Fan Page de Facebook, porque esta permite retenerlos y que estén actualizados de las nuevas ofertas a través de su propia red social.
  • No hay una estrategia de Voz a Voz como tal, pero la gente queda tan satisfecha y los diseños son tan atractivos que la gente toma interés rápidamente y lo comparte con su propia red social.

TWITTER

Al tratarse de productos que deben ser vistos para captar la atención, la cuenta de Twitter no ha sido tan efectiva como Facebook, Mercado Libre Colombia o las mismas páginas de clasificados gratis.

RECURSOS QUE DEMANDAN LAS ACTIVIDADES EN LA WEB

Se cuenta con asistentes que dedican todo el día a responder preguntas, actualizar contenidos, hacerle seguimiento a los correos, envíos, etc.

RECOMENDACIÓN PARA OTRAS PYMES EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA

“Que se animen. Es una gran oportunidad, sobre todo porque es un medio que o es a muy bajo costo o gratis. Es una mejor estrategia que otras de mercadeo que implican costos antes que resultados”.

CONCLUSIÓN

En definitiva, Decora Visual (Red Mars) cuenta con elemento que garantiza su éxito sobre todas las cosas: El empuje de su emprendedora Ana María Rincón, que en lugar de llenarse limitaciones y buscar apoyos financieros, dio rienda suelta a lo que más le gusta hacer, creo productos atractivos y siempre busca maneras de mejorar su comercialización y posicionamiento usando herramientas de fácil acceso, que lo único que necesitan es esfuerzo , dedicación y una muy buena oferta para empezar a generar resultados.

1 0 Continue Reading →

Caso de éxito de una PYME de diseño y decoración, usando Social Media en Colombia. Parte 1.

Decora Visual

El artículo de hoy es bastante especial. Tanto que debemos dividirlo en dos partes, ya que contamos con un caso de éxito de una pequeña empresa (PYME) en Medellín, Colombia, que ha tenido éxito gracias a la creatividad,  la disposición a probar cosas nuevas, y el alma emprendedora de su creadora y también el uso de herramientas de Social Media y comercio electrónico.

El caso es especial  por que reúne elementos que son comunes a todos los empresarios del mundo, sin importar si se tiene una PYME o una gran empresa, porque hay fundamentos básicos que deben ser reunidos antes de iniciar una empresa exitosa.

En la actualidad, y sobre todo en la web, existe un afán por estar usando lo último en tecnología, por hacer mercadeo en la web, por tener presencia en redes sociales, Twitter, etc. Sobran los “gurús” en estos temas y las empresas se ven avocadas a hacer las cosas porque es la nueva forma de comunicación en la sociedad moderna. Y eso es verdad, las nuevas formas de comunicación con herramientas de Social Media han abierto un mundo de oportunidades que antes no existía, pero las herramientas, por si solas, no garantizan el éxito. El hecho de estar en la web, no necesariamente  garantiza que una empresa vaya a ser exitosa más allá del momento en que se encuentre.

Internet es un medio, no un fin. Y este medio debe estar respaldado por cosas básicas como lo es ofrecer MUY BUENOS PRODUCTOS, tener un mercado definido, un canal de distribución, tener una estrategia de promoción, precios ajustados, etc. En síntesis, iniciar con las ya conocidas 4 Ps de la mezcla de mercadeo:

  • Producto
  • Precio
  • Plaza
  • Promoción

Porque no importa cuánto gaste una empresa en posicionarse en la web, ni cuanto presupuesto destine  en lograr una comunidad de seguidores; el retorno sobre esta inversión no se verá si la empresa no cuenta con PRODUCTOS Y SERVICIOS DE BUENA CALIDAD Y ATRACTIVOS. Esto último, es muy importante cuando se quiere iniciar un proyecto empresarial exitoso (además de otros factores que no tienen que ver con la web), y que son el punto de partida para pensar en usar Internet como canal de ventas, antes no.

Este es el caso de Decora Visual (Red Mars), empresa sobre la que ya habíamos escrito antes como caso de estudio sobre cómo usar Facebook para generar ventas.

Cuando escribimos el artículo, el fan page de Facebook de Decora Visual (Red Mars) contaba con algo más de 3000 fanáticos, al día de hoy (5 meses después) la cifra  llega a los 5.500. Una cifra bastante alta para una página de una empresa pequeña que inicio con 50 amigos como fans.

Esta vez quisimos retomar la historia y nos entrevistamos con su creadora, Ana María Rincón, joven emprendedora de la ciudad de Medellín, quien inicio esta empresa desde cero; es decir, sin ningún tipo de capital o equipo de trabajo, solo talento, una buena oferta de productos y un espacio en el mercado poco competido y que debía ser aprovechado.

En nuestro próximo articulo conoceremos mas la historia de esta empresa y el porqué de su éxito, además de que nuestra audiencia podrá contar con el audio de la entrevista, donde Ana María cuenta la historia de su empresa y da un panorama de cómo usted señor(a), empresario(a) o emprendedor(a) puede iniciar de cero en la web y, aun así, lograr sus objetivos empresariales.

0 0 Continue Reading →

SEO, PPC o Herramientas de Social Media: ¿Cómo combinarlas?

En el mundo de el Mercadeo en Linea son muchos los términos, herramientas y técnicas que pueden ser utilizados por una Pyme, tanto en Colombia como a nivel mundial, que a veces puede ser difícil identificar con cuales iniciar y en qué orden.

A veces se genera tanto ruido sobre una herramienta en particular que el empresario se puede llegar a confundir y escoger una opción que puede que no sea la mejor para sus objetivos. Es el caso del ruido que se genera con Facebook como la red social donde «TODOS» deben estar, cuando en un post anterior presentábamos las diferentes características de las distintas redes sociales y como estas están alineadas con sus los objetivos de su empresa.

Ahora, incluyendo otros términos relevantes para el mercadeo en linea como lo son el SEO (Search Engine Optimization) y el PPC (Pay Per Click), la ecuación se puede volver confusa, ya que hacer todo a la vez puede tener resultados, pero implica costos para forzar estos resultados. Además ¿Cómo combinar el SEO y el PPC con nuestra campaña en Social Media?

La manera cómo podríamos entender la ecuación es la siguiente: Si iniciamos una campaña para que la gente conozca nuestro producto o servicio usando una herramienta como un microblog (Ej. Twitter) y se logra el objetivo de que la gente empiece a hablar del tema y a compartirlo, también se debe tener en cuenta que la gente va a querer indagar más allá y utilizar la herramienta más usada: un motor de búsqueda!!!

Acá es cuando el SEO y el PPC deben ser tomados en cuenta.

Una manera que nos puede ayudar a organizar mejor nuestra estrategia es tener el horizonte temporal bastante claro. Es decir, si nuestra campaña es de corto o largo plazo. Si iniciamos una campaña con herramientas de Social Media pero tenemos una expectativa de largo plazo en cuanto a resultados, sería bueno combinar las actividades con un posicionamiento a través de buscadores (SEO), ya que este toma bastante tiempo en mostrar resultados, pero una vez los genera, estos son de larga duración.

Si el horizonte temporal es de corto plazo, entonces el PPC es la opción más adecuada. Su empresa puede utilizar un servicio de PPC como Google AdWords y lograr una posición privilegiada en los buscadores de un día para otro, pero incurriendo en un costo inmediato por ello.

Para esta última opción se puede tomar el ejemplo de la marca STEAZ donde se lograron duplicar las ventas de un producto combinando, a corto plazo, Social Media con PPC.

Dada su relevancia para el objetivo de este espacio, en un próximo post expondremos la experiencia de STEAZ para el segmento de nuestra audiencia que todavía no domina el idioma ingles.

2 0 Continue Reading →

Twitter para empresas de servicios

Servicios en Twitter

Hoy estaba recordando antiguos artículos que tenía en delicious y entre ellos encontré el caso de estudio de @CoffeeGroundz, que esta resaltado en la página de Twitter como una de sus prácticas recomendadas.

Mucho se ha hablado de Twitter y sus usos en los negocios, desde casos internacionales como las ventas que Dell dice haber logrado, hasta el uso que le han dado aerolíneas como SouthWest, caso que están replicando en Colombia con la aerolínea Aires.

Y son estos últimos ejemplos los que dan una mejor perspectiva sobre cómo dar un mejor uso o, al menos, el perfil de empresa que puede sacar un mejor provecho a una herramienta de Social Media como Twitter.

CoffeGroundz, SouthWest, Aires, etc., tienen algo en común como empresas: prestan servicios, principalmente. Es mucho más fácil para una persona hacer una reservación en un restaurante o pedir una orden a domicilio a través de Twitter ya que solo necesita comunicarlo. Es decir, la persona no necesita hacer una transacción en la web como lo implicaría la compra de un artículo, pero si puede comunicar que quiere que se le preste un servicio y pagar por este una vez le sea prestado.

Mi invitación hacia los empresarios que estén prestando algún tipo de servicios y ya tengan experiencia en la toma de pedidos, por ejemplo, por teléfono, es a aventurarse a utilizar Twitter para esta actividad y así mejorar su curva de aprendizaje en cuanto a los beneficios de Social Media y también mejorar su curva de ingresos.

0 0 Continue Reading →

Podcasting, capacite a sus empleados con Social Media

Las empresas invierten millones y millones al año en la capacitación de su recurso humano. Cada vez que alguien es contratado para un nuevo cargo o es ascendido, hay que capacitarlo. Eso requiere tiempo, y el tiempo es dinero, y lo es más si el proceso de capacitación no es completo o si es muy largo.

¿Cómo puede hacer uso una empresa, sin importar su tamaño, para preparar a alguien que asume un nuevo cargo usando herramientas de Social Media? La respuesta es: A través del PodCasting.

Hoy en día se habla mucho de redes sociales, Twitter y demás, pero el PodCasting es una herramienta que también hace parte del gran “cocktail” que es el mundo del Social Media, y es uno bastante practico, de muy bajo costo, al alcance de todos, escalable y que puede traer muchos beneficios.

Piense por ejemplo en sus empleados, que mientras conducen o toman el autobús en horas de la mañana, van escuchando música o las noticias en la radio. ¿Y qué pasaría si en lugar de escuchar la radio, usaran esos 20 o 30 minutos que tardan en llegar a su empresa desde sus hogares en escuchar la descripción de los procesos internos de la empresa? ¿O una capacitación rápida sobre cómo vender mejor los productos de su empresa? Etc.

Son muchas las cosas que puede hacer su empresa con esta herramienta. Este fin de año, obséquieles a sus empleados un iPod o, mejor aún, un iPhone, ellos se lo agradecerán muchísimo, pero también asegúrese de que además de escuchar su música favorita, escuchen también los mp3 de capacitación empresarial interno, su empresa ganara mucho.

Acá podrá encontrar una guía bastante completa sobre como grabar un PodCast.

1 0 Continue Reading →