Skip to Content

About: ESM Marketing

Escritor, consultor y empeliculado de los servicios de mercadeo en internet para empresas, personas y todo aquel que quiera aprovechar esta realidad hipercomunicada.¿Cómo paso el día? Construyendo sitios web, aplicando nuevas estrategias de publicidad en la red y asesorando a personas que están dispuestas a que los asesoren.Los Saludos los pueden dejar por acá davidcardona@empresaysocialmedia.com

Recent Posts by ESM Marketing

CRM para PYMES: Outlook puede ser una opción.

Al igual que ERP e Inteligencia de Negocios, hablar de CRM ya no es una moda, ya no es un término desconocido en el lenguaje diario de las organizaciones, es un proceso que las empresas deben implementar de un modo u otro, bien sea estructuradamente o no, con ayuda de un software o sin él, es una cuestión de ganar clientes, desarrollarlos en el tiempo, retenerlos y a su vez capitalizar sus redes y conexiones para ampliar su espectro de mercado. CRM es una cuestión de sostenibilidad.

Ahora bien, usualmente la mayoría de las PYMES e incluso algunas empresas grandes no están preparadas culturalmente para implementar una estrategia de CRM basada usualmente en una herramienta de software robusta. Ya hemos hablado en este espacio de algunos software de CRM que las empresas podrían usar para cumplir sus objetivos al respecto. El día de hoy les presentamos dos programas que se convierten en una extensión del Outlook y lo habilita para ser usado como una herramienta de CRM.

Outlook como CRM? Usualmente las empresas usan Outlook como administrador de correos, contactos y agenda, buena parte de la información que un programa de CRM debe incorporar, pero Outlook no puede ser usado como CRM porque le faltan algunas funcionalidades típicas de los programas de CRM. Bien, para resolver esto y habilitar a Outlook como un CRM potente les presentamos estas dos opciones:

Ambos potencian a Outlook y lo convierten en un CRM que resuelve las necesidades de una PYME, sin tener que correr el riesgo de adaptarse a nuevas interfaces y modelos de trabajo, ya que todo funciona dentro del mismo Outlook, y las compañías ya tienen bastante terreno ganado en el manejo que sus empleados tienen de Outlook.

Prophet – Un producto de Avidian

Prophet se concentra en las funcionalidades de un CRM, y hace que la personalización de la información y su seguimiento, como los productos y servicios sea fácil. La última versión añade informes de ventas, presupuesto, informes de ventas, gestión de cuotas, y otras funciones más avanzadas.

Prophet funciona con Outlook 2000 o versiones más recientes, y está disponible en tres ediciones: Personal, Avanzado y Premium. La edición personal, dirigido a usuarios individuales, permite gestionar las oportunidades de ventas en Outlook, rastrear el correos entrantes y salientes, enviar mensajes personalizados a una lista de contactos, y compartir información de ventas con su equipo de trabajo. La edición avanzada le permite personalizar los informes, añade un asistente de ventas que automatiza el seguimiento de correo electrónico y las citas, y permite el acceso remoto.
La edición Premium ofrece la gestión de las cotizaciones de venta, tiene características de flujo de trabajo para ayudar a los equipos con ciclos largos y complejos de venta. El programa también incluye extensiones para dispositivos móviles.

  • Cree flujos personalizados de venta que se activan en cada etapa del proceso..
  • Asignar automáticamente tareas a las personas encargadas en cada etapa del proceso de venta.
  • Fácil gestión de contactos y actividades de seguimiento de las ventas.
  • Organizar los contactos por personas físicas o jurídicas y en grupos o categorías.
  • Elegante presentación de informes de ventas de gran alcance y personalización.
  • Automatizar su proceso de seguimiento con correos electrónicos predefinidos, citas y tareas.
  • Enviar automáticamente recordatorios a los clientes.

Ver video: Esta en inglés

Business Contact Manager (BCM) – Un producto de Microsoft

Business Contact Manager (BCM) ofrece funciones de CRM y un poco más a Outlook, incluyendo características financieras, las cuales funcionan mejor cuando se usa también Microsoft Office Accounting. Business Contact Manager amplía las capacidades de Outlook para agregar cuentas, contactos comerciales y oportunidades de negocios a los datos de Outlook.

Otra gran ventaja de utilizar Business Contact Manager es que permite integrar fácilmente toda la información sobre una cuenta de cliente en un solo lugar. El resultado es la capacidad de organizar todos los datos de la cuenta en un solo lugar, encontrar rápidamente la información, y mejorar la respuesta de los clientes, que en última instancia, se convierte en un ahorro de costo  y mejora del servicio al cliente para su empresa.

Business Contact Manager también permite hacer un seguimiento de las oportunidades de ventas y la información del producto asociado a las ventas desde el contacto inicial a través de la atención al cliente post-venta.

Ver video: Esta en inglés

Esta son dos opciones más que los empresarios pueden considerar para resolver sus necesidades de encontrar una herramienta de CRM que se adapte a sus necesidades. Prophet tiene una interfaz mas amigable, sus costos son menores y tiene diversas versiones, además que su implementación es relativamente rápida y no depende de bases de datos adicionales. Business Contact Manager requiere instalar una base de datos SQL y sus funciones puede ser realmente explotadas cuando se usa también Microsoft office Accounting. Sea uno de estas dos herramientas o sea cualquier otra que existan en el mercado, lo cierto es que las empresas pueden usar Outlook como una opción de CRM ahorrando tiempo en implementación y en apropiación de modelos de trabajo por parte de los usuarios finales. Seguiremos atentos a presentarles herramientas de CRM para PYMES. Si conoces alguna y la quieres recomendar, bienvenido.

Source: Avidian, Microsoft

2 0 Continue Reading →

Como combinar MailChimp con Facebook para aumentar una base de datos

MailChimp Facebook

Según un informe publicado por Comscore en Diciembre de 2010, en Colombia un 86,5% de internautas visita redes sociales y un 79,5% hace uso de los correos electrónicos.

Con estos datos se puede ver que las redes sociales ocupan a la masa de personas, pero que el correo electrónico sigue siendo una herramienta necesaria en la comunicación diaria de las personas y, guardadas las proporciones, puede ser más efectivo.

Pero ¿Qué tal si se combinaran ambas herramientas?

Como habíamos compartido en un artículo anterior sobre el software MailChimp, las redes sociales pueden ser herramientas para recolectar bases de datos de personas interesadas en los productos o servicios de una Pyme.

En este caso, queremos compartir un video que realizamos sobre cómo puede su  empresa utilizar el software de Email Marketing, MailChimp, con la red social Facebook para sus propósitos empresariales.

 

4 0 Continue Reading →

Herramienta para Email Marketing sin incurrir en actos ilegales

IMPORTANTE: La obtención y comercialización ILEGAL de datos personales es un DELITO: Ley 1273 de 2009 de la república de Colombia.

Con el fin de dar claridad y guiar a los gerentes de Pymes que muchas veces reciben ofertas de algunas empresas que se dedican a ofrecer servicios de Email Marketing con tentadoras ofertas de iniciar enviando  correos masivos a bases de datos recopiladas de manera dudosa, es que quisimos iniciar con este aviso legal.

Pero ¿Cómo una Pyme puede recopilar datos de personas interesadas en sus productos? Lo primero, es asegurarse de que las personas suministren sus datos voluntariamente ante una oferta de valor de su interés y proteger la confianza que estos suministraron en el portal de la empresa al no compartirlo o comercializarlo con un tercero.

Lo segundo es usar técnicas y herramientas en los espacios donde tenga presencia la empresa de manera digital para que las personas dejen sus datos de manera voluntaria.  Una manera puede ser usando Google Ad Words en campañas de PPC usando Escenarios Persuasivos. También puede usar la manera más tradicional y efectiva: Recopilar la base de datos en ferias comerciales (Aclaramos: se debe preguntar a las personas si quieren recibir información por correo electrónico)  y utilizando información recopilada por la fuerza de ventas en sus visitas regulares a prospectos. En Empresa y Social Media usamos un formulario ubicado en la columna de la izquierda proporcionado por el software MailChimp.

¿Qué es MailChimp?

MailChimp es un sistema que, en su versión gratuita, permite recaudar hasta 2.000 correos y enviar hasta 6 correos por persona en un mes, para un total de 12.000 correos enviados.

Adicionalmente, tiene un sistema de plantillas (gratis y pagas) por lo que no se requieren habilidades de diseño muy avanzadas para empezar a enviar su información de manera elegante e inmediata.

También permite saber quien recibió el correo, quien no lo abrió, quien dio clic en las imágenes y/o links del correo, de que ciudad son las personas que abrieron y leyeron la información, entre otras herramientas que permiten saber que tan efectivas son las campañas de correos electrónicos.

En un próximo articulo hablaremos de cómo puede usar esta herramienta con otra de Social Media como la red social Facebook.

Para las personas que quieran capacitarse en el uso de esta herramienta, el próximo sábado se llevara a cabo un seminario virtual, pago, donde se explicara cómo funciona esta herramienta. Si es de su interés puede dar clic ACA.

2 0 Continue Reading →

Modelo Proceso Decisión de Compra para Escenarios Persuasivos

La primera vez que escuche sobre Escenarios Persuasivos fue cuando tome la membresía de Digitals2go de Mauricio Duque, específicamente el seminario donde se habla sobre el proceso de Atracción, Conversión y Retención.

A partir de ese momento decidí profundizar un poco sobre el tema y adquirí el libro de Landing Page Optimization de Tim Ash, donde se explica el tema en MAYOR PROFUNIDAD. Por esa razón y teniendo en cuenta el objetivo de este espacio vamos a iniciar una serie artículos donde explicaremos como funcionan estos elementos al igual que conceptos similares y que se puedan integrar.

Inicialmente queremos exponer el modelo de decisión del consumidor expuesto por Tim Ash conocido como A-I-D-A:

AIDA

Donde, inicialmente, se debe hacer un perfilado del consumidor de acuerdo al producto o servicio en cuestión. Pero podemos tener una descripción general como:

BUSCADORES: Son quienes puede que no sepan que es lo que necesitan específicamente, pero tienen una necesidad insatisfecha.

EVALUADORES: Saben bien que es lo que necesitan como para hacer comparaciones con otros productos y buscan información de soporte antes de la compra.

NEGOCIADORES: Han hecho un decisión de compra, y necesitan ir rápidamente a través del mecanismo de compra.

CLIENTES: Han completado una transacción y necesitan que se mantenga una relación con ellos para que realice otras transacciones en el futuro.

En próximos artículos seguiremos escrutando mas este material para su fácil entendimiento, pero si tiene deseos de aprenderlo por usted mismo, mas rápido y a mayor profundidad le recomendamos tomar los seminarios virtuales que se dan cada semana en Digitals2go sobre Escenarios Persuasivos.

1 0 Continue Reading →

Libro SEO Posicionamiento en Buscadores

El posicionamiento en buscadores o SEO es uno de los espectros más demandado por parte de las empresas hoy en día, sobre este se han tejido varios mitos y verdades, que a la hora de la verdad solo son de interés para aquellos que viven del día a día de la Internet y para un gerente de una Pyme, bien sea en Colombia o en cualquier país del mundo, no esta tan relacionado con sus objetivos empresariales.

Con el fin de brindar más información sobre cómo hacer SEO para la pagina web de su empresa y aclarando que esto va dirigido a aquellos empresarios que no cuentan con un presupuesto para contratar a un experto y disponen del tiempo y la actitud para aprender por si mismos recomendamos descargar el Libro SEO Posicionamiento en Buscadores de Miguel López Gómez del Grupo Consultores Valencia.

Aclaramos que esta descarga es de una versión antigua y que es mejor comprar la versión digital en el portal www.libroseo.net que tiene la ventaja de estar siempre actualizándose en línea. Pero ponemos a su disposición esta versión ya que queremos dar elementos para que quien quiera adquirirlo haga una “compra informada”. Aun siendo una versión “antigua” tiene varios elementos suficientes para que su empresa empiece a mejorar en el mundo del posicionamiento en buscadores.

Si le interesa recibir información de este tipo en su correo ingrese a nuestra lista de contactos ACÁ

0 0 Continue Reading →