Skip to Content

About: ESM Marketing

Escritor, consultor y empeliculado de los servicios de mercadeo en internet para empresas, personas y todo aquel que quiera aprovechar esta realidad hipercomunicada.¿Cómo paso el día? Construyendo sitios web, aplicando nuevas estrategias de publicidad en la red y asesorando a personas que están dispuestas a que los asesoren.Los Saludos los pueden dejar por acá davidcardona@empresaysocialmedia.com

Recent Posts by ESM Marketing

Inteligencia Competitiva mediante el uso de comunidades virtuales

En el día de hoy queremos compartir un documento redactado por la revista digital N- Economía, iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, donde se resalta la implicación que tiene usar comunidades virtuales para realizar Inteligencia Competitiva. Les recomendamos suscribirse a la revista ya que contiene informes bastante elaborados y de fácil comprensión.

Acá pueden descargar el documento

En la era actual, la información es la clave para desarrollar modelos de negocio exitosos en cualquier tipo de mercado a nivel global. Y qué mejor que lograr la información directamente de elemento que más importa en un negocio: Las personas!

Antes se tenía que recurrir a un costoso proceso para indagar si a las personas les atraería y, más importante, comprarían un producto o servicio que se vaya a lanzar o a mejorar en el mercado. En el día de hoy las personas se están comunicando por diferentes medios, están expresándose en este preciso momento y si están hablando de un elemento que involucra su modelo de negocio es necesario para su empresa saber qué y cómo se está diciendo.

Como todo en la web, se necesita una metodología que permita llevar a cabo estas iniciativas a buen término.

1 0 Continue Reading →

Redes Sociales y Comunidades. Capacitación en Linea. Seminario.

Después de estar unos días con nuestro sitio fuera del aire, por algunos problemas de seguridad informática, hoy regresamos nuevamente con todo el contenido para nuestros lectores, a los cuales ofrecemos disculpas de antemano.

Aprovéchenlo  y aplíquenlo….!!!

Hoy queremos compartir con ustedes un recurso de capacitación de mucho valor. Se trata de un seminario sobre redes sociales y comunidades dirigido por expertos que transmiten de un modo claro y sencillo toda su experiencia. Sin duda un gran aporte al estudio del Social Media que tiene en estas dos herramientas (redes sociales y comunidades) dos pilares muy importantes.  Invitamos entonces a las Pymes que están recorriendo su camino de adopción de una estrategia digital que incluya  herramientas de social media  a explorar y aplicar este valioso material.

El seminario hace parte de la iniciativa de Mauricio Duque por disminuir la brecha digital en Colombia y Latinoamérica.  Para los que no conozcan la iniciativa de Mauricio, los invitamos a ingresar en su sitio web y explorar su material, realmente está haciendo una revolución silenciosa de la cual vale mucho la pena hacer parte; ofrece desde seminarios gratuitos periódicamente, hasta suscripciones pagas con full acceso a contenido especializado. Hoy para la muestra un botón de uno de sus seminarios, disfrútenlo y sáquenle proveche para sus proyectos personales y empresas.

VER SEMINARIO AQUI

Fuente: Mauricio Duque

0 0 Continue Reading →

Caso de éxito de una PYME de diseño y decoración, usando Social Media en Colombia. Parte 2.

Cuadros Modernos

Continuando con nuestro anterior artículo sobre el caso de éxito de una PYME de Diseño y Decoración usando herramientas de Social Media en Colombia (Facebook principalmente), vamos a profundizar más en la experiencia de Ana María Rincón y su empresa Decora Visual (Red Mars).

Aunque contamos con el audio de la entrevista, que recomendamos a TODA nuestra audiencia escuchar, ya que es el testimonio real de una pequeña empresaria teniendo éxito mediante el uso de herramientas de Social Media de fácil acceso, en el artículo de hoy resaltaremos los puntos más importantes de la entrevista.

Como mencionamos en la primera parte, esta empresa reúne elementos que pertenecen más a un buen uso de la mezcla de mercadeo, que solo a depender de Internet para su éxito. Internet solo es un medio, detrás hay un buen modelo de negocio y una buena propuesta de valor. La combinación de estos elementos (una propuesta de negocio solida e Internet) es lo que marca el éxito de este proyecto.

PRODUCTOS Y/O SERVICIOS OFRECIDOS

Cuando se inicio la empresa había algo claro: Esta debía ofrecer productos que combinaran la fortaleza y pasión de la emprendedora y esto eran: Arte, Fotografía y Diseño. A partir de esto se empezó a diseñar el negocio con productos que cumplieran este requerimiento.

Los productos que encajan bajo este enfoque son:

  • Cuadros Decorativos
  • Vinilos Decorativos (que antes no se ofrecían en el mercado)
  • Foto Murales
  • Skins para: portátiles, neveras y lavadoras
  • Tableros decorativos con imanes con los que la gente puede escribir con marcadores borrables y pegar notas con imanes.

MERCADO OBJETIVO:

Al analizar el mercado, se encontró que el arte que se ofrecía era costoso lo que dejaba por fuera a las clases medias y bajas. Ese fue el enfoque de mercado de la empresa, pero la demanda viene también de clases altas, lo que da un espectro de mercado bastante amplio, a diferencia de la competencia.

HERRAMIENTAS CON LAS QUE SE INICIO.

Decora Visual no inicio con Facebook inicialmente; de hecho, inicio con una herramienta para comercializar más antigua: Mercado Libre Colombia.

Factor de éxito con esta herramienta: En el mercado no había otras empresas que ofrecieran productos similares o asequibles. Básicamente, se encontró un canal que no era utilizado por la competencia, pero si por potenciales clientes.

COMBINACIÓN DE HERRAMIENTAS

La empresa inicio sin pagina web y no había presupuesto para esta, por lo que se usaron herramientas de fácil acceso como Google Pages, que aunque no tenía un dominio propio, si se posicionaba en los primeros resultados de búsqueda. También se combino con otra herramienta como lo son las páginas de clasificados gratis, que también permiten lograr posicionarse en el buscador de manera eficiente.

Luego de tener una presencia en la web, se decidió contar con una página web mas seria y corporativa que es www.decoravisual.com

HECHOS EN FACEBOOK PARA DECORA VISUAL

  • Se inicio desde cero.
  • Los resultados de ventas se vieron inmediatamente se empezó a ofertar.
  • El Fan Page contaba tan solo con 50 personas. Al día de hoy suman más de 5500.
  • 70% de las personas que hacen preguntas realizan una compra en temporada alta. 30% en temporada baja.
  • Se utilizaba publicidad paga dentro del mismo Facebook para impulsar promociones usando el lema: “Decore su casa con estilo, sin gastar mucho dinero”.
  • Algunos clientes leales hacen comentarios a las nuevas ofertas y promocionan la pagina dentro se propia red social.
  • Cuando las ventas se “estancan”, se sacan nuevas promociones como regalos, descuentos, envíos gratis, asesorías, skins para portátiles para compras mayores a cierto monto, etc.
  • La mayor ventaja que da Facebook es que da la opción de compartir fotos dentro de la misma red y los productos de Decora Visual (Red Mars) son MUY visuales, concepto clave para atraer prospectos de clientes.
  • Al día se responden entre 15 y 20 preguntas de personas interesadas.
  • Cuando se paga publicidad, se busca que la gente vaya al Fan Page de Facebook, porque esta permite retenerlos y que estén actualizados de las nuevas ofertas a través de su propia red social.
  • No hay una estrategia de Voz a Voz como tal, pero la gente queda tan satisfecha y los diseños son tan atractivos que la gente toma interés rápidamente y lo comparte con su propia red social.

TWITTER

Al tratarse de productos que deben ser vistos para captar la atención, la cuenta de Twitter no ha sido tan efectiva como Facebook, Mercado Libre Colombia o las mismas páginas de clasificados gratis.

RECURSOS QUE DEMANDAN LAS ACTIVIDADES EN LA WEB

Se cuenta con asistentes que dedican todo el día a responder preguntas, actualizar contenidos, hacerle seguimiento a los correos, envíos, etc.

RECOMENDACIÓN PARA OTRAS PYMES EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA

“Que se animen. Es una gran oportunidad, sobre todo porque es un medio que o es a muy bajo costo o gratis. Es una mejor estrategia que otras de mercadeo que implican costos antes que resultados”.

CONCLUSIÓN

En definitiva, Decora Visual (Red Mars) cuenta con elemento que garantiza su éxito sobre todas las cosas: El empuje de su emprendedora Ana María Rincón, que en lugar de llenarse limitaciones y buscar apoyos financieros, dio rienda suelta a lo que más le gusta hacer, creo productos atractivos y siempre busca maneras de mejorar su comercialización y posicionamiento usando herramientas de fácil acceso, que lo único que necesitan es esfuerzo , dedicación y una muy buena oferta para empezar a generar resultados.

1 0 Continue Reading →

Guía práctica de comercio electrónico para pymes

Si queremos que nuestras empresas tengan éxito al usar internet como canal de mercadeo y ventas, todos  coincidimos en que necesitamos conocimiento. El conocimiento se traducen en información, y casi toda la información puede ser encontrada en internet a través de los diferentes buscadores. Sin embargo surge el problema de encontrar información veraz y de calidad.

Pues bien, hoy iniciamos un espacio en nuestro blog, donde nos daremos a la tarea de encontrar el mejor material bibliográfico (libros, presentaciones, documentos, documentales, etc) para que ustedes puedan darse a la tarea de estudiar de fuentes veraces, actuales y de la mayor calidad.

Iniciamos con un documento maravilloso en español:

  • Nombre: Guía práctica de comercio electrónico para Pymes”
  • Autores: Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional.
  • Descripción: Esta publicación quiere ser ante todo un manual práctico de utilidad para quienes estén o quieran estar en Internet para vender sus productos o servicios y convertir el canal online en una vía de desarrollo y fuente de beneficio.

Es una guía de referencia obligada, que tiene en cierto modo un contexto para España, pero que es genérico en la mayoría de sus capítulos, podrán capacitarse en lo siguiente:

  • El Comercio Electrónico
  • Elementos básicos de una tienda electrónica
  • Sistemas de pago on-line
  • Aspecto legales
  • ¿Dónde consigo una tienda online?
  • ¿Cómo promocionar mi tienda online?
  • ¿Cómo fidelizar al cliente?
  • ¿Cómo medir el éxito de mi tienda on-line?
  • La Operación de una tienda on-line

Esperamos que sea útil para ustedes, que mejoren sus ventas y que lo compartan con sus respectivas redes.

Guia Practica de Comercio Electronico Para Pymes

Fuente: Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional.

0 0 Continue Reading →

Ok, ya entendí lo de Facebook, ¿pero por qué debo entender lo de Twitter?

Es común que la mayoría de empresas, emprendedores y usuarios en general ya hayan explorado el mundo de las redes sociales y en especial el de Facebook; pueden tener o hacer parte de algún grupo o fan-page. También es común que hayan escuchado acerca de los microblogs y en especial hayan escuchado acerca de Twitter, pero no le hayan prestado mucha atención. Eso es muy entendible, porque el tema es denso y no es tan intuitivo, ni tan gráfico como Facebook. Sin embargo se debe entender que su uso es diferente y que en nuestras estrategias de Social Media Marketing es un elemento imprescindible.

Precisamente este artículo pretende mostrar la importancia de esta herramienta de Social Media (Twitter), dentro de las estrategias de marketing de todo tipo. Y lo presentaremos con un estudio que esta presentado en forma de esquema, el cual encontramos en un sitio web muy recomendado:  www.rosauraochoa.com

En este estudio se muestra entre otras cosas que:

  • Lo que pasa en Twitter, no se queda en Twitter. El número de los usuarios activos de Twitter es menor que en Facebook y otros espacios en internet, pero la concentración de creadores de contenido que son referentes a nivel offline y online no tiene rival, es el lugar de reunión para los creadores de contenido cuya influencia alcanza cada esquina de Internet.
  • Un estudio reciente realizado por ExactTarget reveló que los consumidores que están activos en Twitter tienen tres veces más probabilidades de impactar en la reputación online de una marca que el consumidor promedio, a través de tweets patrocinados, posts en blogs y reseñas de productos.

Lo realmente importante es saber qué hacen las personas en cada uno de los espacios sociales y para qué son utilizados, así tomaremos decisiones de si es relevante o no tomar partido. Hoy tenemos el caso de Twitter, donde se muestra que sus usuarios son una minoría dentro de la red, pero una minoría con mucho poder de influencia,  a la cual hay que prestarle mucha atención e incluirla dentro de nuestras estrategias de Marketing, buscando que trabajen a nuestro favor. ¿Qué opinan?

Fuente: www.rosauraochoa.com

0 0 Continue Reading →