Skip to Content

About: ESM Marketing

Escritor, consultor y empeliculado de los servicios de mercadeo en internet para empresas, personas y todo aquel que quiera aprovechar esta realidad hipercomunicada.¿Cómo paso el día? Construyendo sitios web, aplicando nuevas estrategias de publicidad en la red y asesorando a personas que están dispuestas a que los asesoren.Los Saludos los pueden dejar por acá davidcardona@empresaysocialmedia.com

Recent Posts by ESM Marketing

Redes Sociales Verticales en el entorno académico (Parte I)

Las redes sociales horizontales son herramientas digitales hechas para todo el mundo, tipo Facebook o Twitter, las cuales son usadas por gran parte de la población mundial y en especial por grandes empresas, Pymes y organizaciones quienes enlazan desde allí a todo tipo de públicos en internet, de acuerdo a su negocio e intereses.

Esto obedece a las ventajas que para las organizaciones representa el uso de herramientas digitales, que se traducen en resultados financieros, mejoramiento del servicio al cliente, penetración en otros mercados y desarrollo de nuevos productos.

Dentro de las organizaciones se ha venido incrementando la participación de Instituciones de Educación Superior – IES, quienes aprovechan los medios virtuales para llegar a sus estudiantes potenciales, promocionar sus programas, los beneficios de Bienestar Académico, mostrar de forma interactiva sus campus universitarios y conectarse con el ambiente externo para sacar el máximo provecho.

Esto pasa en las IES, sin embargo, son muy pocos los colegios a nivel nacional que tienen una estrategia de redes sociales; basta con que usted haga una búsqueda de su colegio en Facebook para darse cuenta que no existe allí un perfil o una página donde pueda estar al tanto de lo que pasa, las últimas noticias, actividades recientes o formas de vinculación como exalumno.

¿Por qué la situación anterior?

Actualmente Colombia se encuentra en tercer lugar en uso de Facebook en latinoamérica, estando por debajo de Brasil y Argentina. Con algo más de 13 millones de usuarios registrados, Facebook se convierte en la Red Social más utilizada en nuestro país. De esos más de 13 millones de usuarios el 24% están entre los 13 y 17 años de edad, lo que representa la gran mayoría de los jóvenes estudiantes de este país, quienes, según datos estadísticos, invierten el 86,5% del uso de internet en redes sociales y tan solo el 43,1% del tiempo en labores académicas. En la mayoría de los casos, el uso de redes sociales horizontales es visto por docentes y administrativos como un factor de distracción de las labores académicas.

Lo anterior obedece a una falta de sensibilización, acompañada de la falta de educación digital para docentes, estudiantes y padres de familia y el poco o nulo conocimiento del uso de redes sociales para efectos académicos, lo que a su vez ha hecho que no se creen ni se tengan en cuenta estrategias para el uso de redes sociales verticales.

Las Redes Sociales Verticales se refieren a sitios en Internet para públicos específicos, los cuales conectan personas de todo el mundo de acuerdo a intereses comunes.

3 0 Continue Reading →

Manuales: Herramientas Google para Pymes

A continuación, podrá descargar una serie de manuales que ha creado Google España para que los gerentes de Pymes puedan usar las diferentes herramientas que brinda esta empresa.

Aunque estos materiales han estado en la web desde hace un par de años, hoy queremos compartirlos con nuestra audiencia, ya que aun tienen vigencia y pueden servir a cualquier gerente, bien sea en Colombia, España o cualquier país de Iberoamérica a sacar el máximo provecho de sus negocios.

Primera Parte: Tu Empresa en la Red

En esta sección se trabaja sobre que es Internet, que ventajas ofrece, a que consumidores se pueden dirigir las empresas, las claves de una buena presencia en la web, técnicas de promoción y ventas, además de cómo medir los resultados.

Segunda Parte: Buscadores, la clave del negocio en Internet

Acá se da un esbozo sobre todo el tema de Buscadores en Internet, como  elaboran sus rankings, que recursos se brindan, líneas de posicionamiento, practicas no recomendadas. Además, una introducción al tema de marketing en buscadores con campañas en Google AdWords.

Tercera Parte: Marketing Online con Google

Esta sección se especializa en todo el tema de Google AdWords, desde la apertura de una cuenta hasta el seguimiento a las campañas. Adicionalmente, se hace una explicación de la EXTENSA red de contenidos de Google que pueden ser usados por las Pymes para una mejor segmentación de las campañas.

Cuarta Parte: Otra Soluciones Online para las empresas.

Este documento se enfoca en resaltar otras herramientas de Google como Analytics, AdSense, Google Insights, Youtube y demás, con el fin de mostrar como las empresas en Iberoamérica pueden tomar ventajas de estas.

Documento Adicional: Acelerando en la Desaceleración

Este documento contiene estadísticas que resaltan las ventajas del buen uso que se le dé a las herramientas que brinda Google.

Compartimos estos documentos con el fin de que nuestra audiencia este informada con la mejor información disponible sin ánimo de lucro por estos.

Los anteriores documentos pertenecen a Google y todos los derechos pertenecen a esta empresa

0 0 Continue Reading →

Mejores prácticas para redactar el Asunto en su campaña de Email Marketing

 

Si desea tener éxito en sus campañas de Email Marketing y que la mayor cantidad de gente abra los mensajes que su empresa envía a su base de datos, el Asunto debe ser: Corto, Descriptivo  y proveer al lector de una valiosa razón para abrir el correo y no enviarlo a la papelera.

Un estudio realizado por Mailchimp, establece que los mensajes personales son los de mayor interés, seguidos por afiliaciones y noticias actualizadas.

En lo de más bajo interés están: boletines con el mismo asunto, peticiones de dinero u ofertas que son “demasiado buenas” para ser verdad.

LAS 4 PALABRAS QUE SE DEBEN EVITAR

La primera palabra a evitar es: Gratis (ya que activa los filtros SPAM), luego se encuentran Ayuda, Recordatorio y Porcentaje de Descuento.  Estos últimos más que activar los filtros anti-SPAM, afecta la percepción de la gente, y por tanto, la tasa de correos que son leídos.

OTROS FACTORES A TENER EN CUENTA:

  • Ayuda mucho incluir la localización del usuario que recibe el correo u oferta.
  • Cambie constantemente el Asunto de los boletines, no sature a la gente con el mismo contenido
  • El Asunto no debe superar los 50 caracteres.
  • Que quede claro quien envía el correo usando el nombre de su empresa.
  • Construya una lista de calidad, personas que de verdad les interesa el contenido
  • Recuerde que si bien es bueno tener una frecuencia de envió, enviar muchos correos en un periodo afectara su tasa de apertura de correos.  Sus clientes se pueden sentir saturados.

Como nota final del estudio tenemos los correos promocionales: Estos tienden a tener un desempeño menor a los correos que tienen una fuerte afinidad emocional con la audiencia. Es mejor mantener el mensaje directo y sin palabras promocionales “estridentes”, al igual que palabras totalmente en mayúsculas  o signos de exclamación. El formular el Asunto usando preguntas, puede ser bastante efectivo.

Esperamos que esta información sea bastante útil para mejorar el éxito de sus campañas de Email Marketing.

Acá las estadísticas del estudio completo (en Ingles)

 

0 0 Continue Reading →

Charla Virtual: Metodología para llevar proyectos de Internet y Tecnología al Silicon Valley

Para nosotros es un placer invitarlos a la charla virtual que vamos a dictar este próximo jueves, 12 de Mayo, a las 5 pm (hora Colombia, – 5 GMT) sobre: Metodología Seqouia Capital para presentar proyectos de Internet y tecnología en el Silicon Valley.

Como algunos de ustedes saben, el equipo de Empresa y Social Media está enfocado en el tema de emprendimiento usando nuevas tecnologías y productos digitales a gran escala, experiencia que nos ha permitido generar conexiones en países como Hong Kong (donde actualmente se encuentra nuestro editor Felipe Bonilla), Finlandia, España y, en Octubre de 2010, tuvimos la posibilidad de viajar a Palo Alto, California, en compañía de otras 9 empresas Colombianas bajo el programa Global Acceleration Program a representar a Colombia ante una rueda de potenciales inversionistas, en representación del proyecto Quatio.

En esta charla se les compartirá la experiencia adquirida en este viaje, el contexto de negocios en el Silicon Valley, los requisitos mínimos que una empresa Iberoamericana debe tener en orden para que su proyecto sea atractivo, la metodología Seqouia Capital y como se adapto para nuestro proyecto y como usted lo puede hacer para el suyo.

Para inscribirse solo deben entrar ACÁ, y seguir las instrucciones.

Esperamos contar con su presencia.

 

0 0 Continue Reading →

3 principales ventajas de la publicidad en Google AdWords: Cobertura, Relevancia y ROI.

Mucho se ha dicho de Google AdWords, incluso (acá en Colombia) hay seminarios virtuales que se especializan en preparar a las personas paso a paso en como podrian iniciar una campaña desde cero. Aca pueden encontrar uno de 12 horas que cubre todos los aspectos de una campaña exitosa.

Pero por experiencia personal, y como el mismo Google lo define, las principales ventajas de invertir en publicidad a traves de Google AdWords,  son 3:

  • Cobertura
  • Relevancia
  • Retorno sobre la Inversión (ROI).

En estos momentos me encuentro realizando una campaña para una empresa en la cual desarrollo el area de estrategias de negocio para Internet (campaña cuyos resultados compartiré mas adelante) y esta ha sido mi experiencia en estos 3 items:

COBERTURA: Aunque su campaña puede llegar, virtualmente, a cualquier persona en el mundo, nuestra campaña la quisimos enfocar para un area especifica, en este caso, la ciudad de Medellín (Colombia). Es decir, nuestros avisos solo le aparecerán a personas ubicadas en esta zona. Lo que maximiza nuestro presupuesto al focalizar solo en nuestro mercado geografico actual.

RELEVANCIA: La máxima de Google AdWords aplica acá: «Llegue a personas que ya tomaron la decisión de buscar un producto o servicio de su industria». ELLOS YA TOMARON LA DECISIÓN DE BUSCARLO Y HASTA COMPRARLO. Nada mejor que ofrecer un producto a alguien que de verdad lo necesite.

ROI: Esta parte requiere una combinación con un buen Escenario Persuasivo, ya que una vez una persona haga clic en nuestro aviso, es nuestra responsabilidad llevarlo a un lugar donde encuentre lo que busca de la manera mas facil posible. Hasta ahora hemos invertido 20 dolares de prueba, y ya contamos con dos prospectos que nos pueden signicar 5.000 dolares cada uno, si se les hace un buen proceso de ventas. Hasta ahora todo va por el camino correcto.

En un próximo articulo compartiremos nuestras estadisticas y mas detalles de nuestra campaña.

3 0 Continue Reading →