Skip to Content

About: ESM Marketing

Escritor, consultor y empeliculado de los servicios de mercadeo en internet para empresas, personas y todo aquel que quiera aprovechar esta realidad hipercomunicada.¿Cómo paso el día? Construyendo sitios web, aplicando nuevas estrategias de publicidad en la red y asesorando a personas que están dispuestas a que los asesoren.Los Saludos los pueden dejar por acá davidcardona@empresaysocialmedia.com

Recent Posts by ESM Marketing

Para tener en cuenta si va a utilizar Mercado Libre Colombia!

En el post de hoy continuaremos con el tema del uso de una herramienta a nivel local para el comercio electrónico: Mercado Libre Colombia. Mercado Libre Colombia

En el post anterior tratamos el tema desde la perspectiva del comprador ahora lo tomaremos desde el punto de vista del vendedor, en este caso lo que podría ser una pequeña empresa.

¿Qué implicaciones tiene para una empresa usar este canal de ventas en línea? Bueno, creo que lo primero es una VERDADERA intención por parte de las directivas para usar esta herramienta, ya que esto implica no solo abrir una cuenta, sino hacerle una GESTION, es decir; cosas como: lograr posicionar los productos en una categoría, tener claros los medios de pago, un diseño básico de la pagina en Mercado Libre Colombia, etc.

Si tomamos en cuenta una empresa como CONTRA PUNTO ALMACEN MUSICAL, que en los últimos 12 meses acumulo un total de 527 operaciones, 47% de ellas CONCRETADAS, es decir; un promedio de 1.44 operaciones diarias (tomando los 365 días del año), esto implica, por lo menos, tener una persona que esté haciendo cosas como:  responder inmediatamente a las inquietudes de los potenciales clientes, hacerle seguimiento a los correos, verificar las consignaciones o transferencias que se hayan hecho, coordinar el envío y recepción de las mercancías, hacer frente a posibles reclamos, actualizar el inventario disponible en la pagina, etc.

Como ven, un empresario debe tener claro que esto le demandara recursos, en principio, medio tiempo de un empleado. Luego, a medida que el volumen de transacciones aumente, demandaría tiempo completo o hasta más recursos. Pero todo sustentado en que la inversión se hace en un canal alternativo al tradicional y que a medida que se logre CONFIANZA en el medio mas y mas clientes adquirirán su producto.

2 0 Continue Reading →

Confianza, lo primero a la hora de comprar en la web

El año pasado decidi dar rienda suelta a una de mis metas antes de cumplir los 30: Aprender a tocar guitarra!

Para cumplir esta meta se necesitan dos cosas: dedicacion y, por supuesto, una guitarra. Luego de buscar en la ciudad de Medellin una guitarra electroacústica que se acomodara a mis necesidades y, por supuesto, mi presupuesto, decidi ir a lugar donde este ultimo no seria un problema, ya que las ofertas son tantas que alguna se acomodaria a mi restriccion.

Precisamente en  Mercado Libre Colombia encontre varias ofertas; incluso opciones para guitarras electricas que me hicieron desear subir mi presupuesto.

Pero al final encontre una oferta para una guitarra electroacustica que cumplía con todos los requisitos. ¿Que fue lo primero que hice después de «ver» el producto? Leer las calificaciones que le dieron otros compradores; principalmente, las calificaciones negativas. ¿Por que? por que antes de  comprar en la web, lo que un potencial comprador necesita es CONFIANZA.


¿Y la confianza quien la da? no la da las descripciones del producto y/o servicio que hace la empresa, tampoco la da Mercado Libre (que de hecho se cuida mucho de quedar envuelto en problemas de usuarios insatisfechos), no. La confianza la da la GENTE; aquellos que corrieron un riesgo antes que los demas y ahora tienen una opinion clara sobre el producto y/o servicio.

Asi que luego de leer los comentarios de los usuarios en Mercado Libre Colombia  (99% de opiniones positivas) decidi cerrar mi transaccion con CONTRAPUNTO ALMACEN MUSICAL.  Hice mi pago por consignacion en Colmena, y 4 dias despues estaba tocando mis primeros acordes.

A las empresas que quieran usar Internet como canal de ventas antes de preocuparse por la tecnologia a utilizar, les recomiendo empezar a pensar como van generar esa confianza, con eso en mente, tienen el exito asegurado.

1 0 Continue Reading →

Sistemas de gestión para Pymes basados en tecnología

Hoy en día en Colombia y en el mundo son altamente usados conceptos como: innovación, productividad, eficiencia, integración, gestión por procesos, globalización y competitividad; conceptos que todo empresario y gerente debe tener siempre presentes si quiere lograr sus objetivos estratégicos.

Ya está más que probado que la integración de la tecnología en empresas de cualquier tamaño, aumenta la capacidad de respuesta, brinda herramientas para la ejecución de la estrategia, aumenta la eficiencia y la productividad, reduce costos y potencia el crecimiento; en fin, es de gran ayuda para que las empresas materialicen los conceptos que mencionamos al inicio de este párrafo y muchos otros relacionados con la gestión y el desarrollo de toda empresa.

Y en el mundo, al igual que en Colombia, cuando se habla de integración tecnológica, se habla de usar sistemas de gestión integral que se puedan ir adaptando por módulos según las posibilidades y necesidades de la empresa.

De esto se trata precisamente nuestra nueva categoría en este blog; trataremos de brindarles información relevante en materia de software empresarial haciendo especial énfasis en aquel software que es asequible, costo-eficiente y adaptable a las empresas en Colombia y en Latinoamérica.

Hablaremos entonces de herramientas ERP, CRM e Inteligencia de Negocios basadas en su mayoría en software libre, es decir, que no tienen costos de licenciamiento, lo cual las hace asequibles para las Pymes. Pero no solo hablaremos de las herramientas en sí, presentaremos casos de estudio, en lo posible Colombianos, les plantearemos guías paso a paso de cómo implementar estos sistemas y de dónde encontrar soporte a nivel local.

Queremos mostrarle a las Pymes que es posible la implementación de herramientas de gestión de gran calidad sin hacer grandes inversiones y que sean coherentes con sus objetivos organizacionales. Esperamos contar con sus aportes y retroalimentación.

1 0 Continue Reading →

Las 4 Ps para el exito de una red social

Alguna vez se ha preguntado por que Facebook ha sido la red social masexitosa de todas ? (aclarando que otras como HI5, Sonico, Tagged, etc, tambien tienen un exito relativo de acuerdo a sus nichos), cual es la formula magica? Por que la gente pasa cada vez mas y mas tiempo en estas redes sociales?

2 0 Continue Reading →

Ejemplo de videos informativos sencillos en Youtube

Como explicar de manera sencilla que es el Cloud Computing? Que es Twitter? Que es Social Media?  Que son son los Mercados Financieros? o, hasta, Zombies?

Para todo esto hay respuestas, pero hacerlas de manera sencilla, casi que con dibujitos, es algo que va en contra de lo que el sentido comun dictaria enVideos CommonCraft lugar de una gran campaña con el maximo despliegue creativo que daria una agencia de publicidad. Este es el foco de Common Craft, una empresa que vende «explicaciones» y lo hace muy bien. Combinando su pagina web y su canal de Youtube, los videos de Common Craft han venido ganando terreno en la web, tanto que la misma pagina de inicio de Twitter los utilizaba para explicar en que consistia su plataforma.

Lo que quiero resaltar en este post, es lo sencillo que se puede iniciar una campaña en la web, ahora no se necesita de grandes presupuestos para llegar a una audiencia. Las pequeñas y medianas empresas lo unico que necesitan es un poco de imaginacion, un camara digital y una conexion a la web, creo que estos no son recursos escasos para crear videos informativos sencillos tanto en Youtube, como en otros canales.

2 0 Continue Reading →