Skip to Content

About: ESM Marketing

Escritor, consultor y empeliculado de los servicios de mercadeo en internet para empresas, personas y todo aquel que quiera aprovechar esta realidad hipercomunicada.¿Cómo paso el día? Construyendo sitios web, aplicando nuevas estrategias de publicidad en la red y asesorando a personas que están dispuestas a que los asesoren.Los Saludos los pueden dejar por acá davidcardona@empresaysocialmedia.com

Recent Posts by ESM Marketing

Fotos e Imágenes en Alta Calidad, Gratis y Respetando los Derechos de Autor

Desde que abrimos este espacio, siempre hemos tratado de guiar a las PYMES y hacer énfasis en que el Social Media debe ser entendido como parte de la estrategia corporativa de la empresa. Por ejemplo, cuando hablamos de Marketing una de las tareas más comunes es producir piezas gráficas que respondan a una estrategia previamente concebida. La producción de estas piezas incluye elementos gráficos, imágenes y fotografías.

El día de hoy les traemos una fabulosa fuente de recursos donde pueden descargar imágenes y fotografías en alta calidad, totalmente gratis y respetando los derechos de autor. Fotos para ser usadas en sus piezas gráficas, en sus blogs, como wallpaper, en sus perfiles de facebook y otras redes sociales.  Esto se da gracias a una serie de dinámicas colaborativas, y esto por supuesto también es Social Media.

Aquí están algunos Sitios Web para descargar imágenes y fotografías gratis en alta calidad, si conoces algún otro sitio web que no esté en esta lista, por favor déjanoslo saber para incluirlo.

  1. stock.xchng Uno de nuestros favoritos, más de 350.000 fotos en alta calidad. Se puede buscar en inglés o en español y no necesitas registrarte para usarlo.
  2. Woophy Es una comunidad de fotógrafos viajeros. Se puede encontrar fotografías de casi todos los lugares del mundo.
  3. Stockvault Imágenes, fotografías y texturas.
  4. Photo Every Where Otro excelente banco de fotografías que recoge imágenes alrededor del mundo.
  5. Morgue File Imágenes, fotografías y texturas con un excelente filtro de búsqueda
  6. Free Historical Stock Photos Si necesitas fotos relacionadas con la historia, este es el sitio correcto.

Bien sea usted un emprendedor, colaborador de una PYME o un empresario, si le ha sido útil esta información, esperamos que la comparta.

Fuente: Google, Webdesignbooth

0 0 Continue Reading →

5 herramientas que pueden usar las Pymes y saber que se dice sobre sus marcas

Ya en un artículo anterior habíamos recomendado a nuestra audiencia interesada en conocer un poco más sobre herramientas que les sirvan para saber que está hablando la gente en estos momentos sobre su marca o de sus competidores en la web.

Por ahora, solo expondremos las que nosotros mismos utilizamos, luego investigaremos otras del extenso mundo de las herramientas para monitorear la web tanto las que son gratis, como las que son pagas.

  1. Google Alerts: Las alertas se envían por correo electrónico una vez que aparecen artículos de noticias online de temas que ha especificado.
  2. Omgili.com: Buscador de foros que permite ubicar comunidades, mensajes y discusiones sobre, casi, cualquier temática. Acá por ejemplo, muestra se ve los resultados de poner: Colombia!!
  3. Social Mention: Buscador que, a través de palabras claves, permite analizar diferentes herramientas de Social Media como: blogs, microblogs, videos, comentarios y noticias.Como valor brinda estadísticas y medición del “sentimiento” que genera la palabra buscada. Útil para cuando su Pyme lance una campaña de Social Media y quiera saber cómo se desarrolla esta.
  4. CoTweet: Servicio que permite a compañías conectarse, seguir y analizar conversaciones sobre sus productos o marcas en herramientas de social media más conocidas, Twitter y Facebook. Para acceder al monitoreo en Facebook, se debe adquirir la versión paga.
  5. BrandMentions – Brandtracker: Es una aplicación que cualquiera puede usar para buscar cualquier empresa / palabra clave en las redes sociales y las noticias.
0 0 Continue Reading →

Seminario Virtual: Creación de una campaña con Google Ad Words!

Siguiendo con nuestra linea de facilitar espacios para que los empresarios de Pymes en Colombia y Latinoamerica sigan mejorando su conocimiento en herramientas digitales, al igual que lo hicimos en el 2010, este año informaremos a nuestra audiencia sobre eventos en linea que aporten a nuestra misión.

El sábado 15 de Enero se realizara un seminario virtual donde se mostrara paso a paso como se monta una campaña usando la herramienta de Google Ad Words para una Pyme Colombiana, cubriendo los siguientes puntos:

  • Analisis y desarrollo del mapa logico y la estrategia del negocio
  • Investigacion de mercados usando la metodologia y la herramienta
  • Planteamiento de objetivos (Costos por conversion, redes y Procesos de Negocio)
  • Diseño y configuracion de la estrategia en la herramienta
  • Desarrollo y arquitectura de Anuncios Persuasivos
  • Diseño y configuracion de Escenarios Persuasivos
  • Activacion de las herramientas de conversion directamente con el CRM

Para ingresar solo debe dar clic ACÁ y seguir las instrucciones.

Este es un evento organizado por un tercero y tiene un costo de 170 dolares para acceder a una serie de seminarios sobre diferentes temáticas de Marketing en Internet, durante todo el año.

Este tipo de eventos son mas dirigidos para el publico de habla hispana. Pero también informaremos próximos eventos con contenido de calidad para aquellas personas de nuestra audiencia que también manejen el idioma ingles.

0 0 Continue Reading →

Crea tu identidad de marca usando Herramientas Digitales

La identidad  de marca es lo que hace que tu empresa sea diferente de las demás. Eso es claro para la mayoría de los empresarios pero  muchas veces la implementación resulta ser compleja por diferentes factores.

Sin embargo este tema en la actualidad puede ser  más sencillo de lo que parece, usando las maravillas de la tecnología con varias herramientas digitales disponibles para todos. Aquí están algunas recomendaciones que te pueden ser útiles:

  • 1. Identifica cuál es la esencia de tu compañía.

¿Cuáles características hacen única a tu empresa?, ¿Cuál es el objetivo final y cuáles son las razones por las que los trabajadores van todos los días a la oficina?

Analiza los valores, la misión y visión de la compañía y trata de reducirlos en una frase lo más completa posible: Ese será el corazón. Luego, analiza si el nombre de la empresa logra reflejar esa esencia.
Hay varias comunidades en Internet que te ayudan a compartir puntos de vista empresariales y clarificar el tuyo Emprendedores 2.0, SomosEmprendedores, Haga Negocios, 1000ideasdenegocios o CLUB DE EMPRENDEDORES LATINOS

  • 2. Tradúcelo en el día a día de tu empresa

Haz una lista de cosas, acciones, mensajes e ideas  que puedan ayudarte a comunicar esa esencia. Por ejemplo si el objetivo de tu empresa es  hacer de la  ciudad un lugar más limpio, la lista podría incluir: Planes de reciclaje en la oficina, Patrocinio de un programa de reciclaje en la ciudad, Cuadros de ciudades limpias en la oficina. y Envío de propuestas a través de correo electrónico en lugar de impresas. etc.

Ahora saca palabras claves de la lista que acabas de hacer. 32 Técnicas  de producción de Ideas o Técnicas para generar ideas son lugares en Internet donde listan varias herramientas útiles para esto.

  • 3. Analiza Internet

Revisa qué encuentras en Internet con las palabras claves que elegiste en el punto anterior. Detalla las fotografías, noticias, empresas, proyectos etc. que hablen de esos temas y que se conecten con el objetivo de tu empresa.
Lo importante es analizar qué elementos son comunes, repetitivos o trillados, originales o confusos. Además de descubrir cómo se visualizan estas palabras. Recuerda, el objetivo no es copiar sino hacer un monitoreo.

Revisa los siguientes sitios: Analizar páginas Web –  Analizar Blogs – Analizar Fotografias  – Analizar conversaciones.

  • 4. Qué elementos son básicos para comunicar visualmente

Con el monitoreo del punto anterior ya tienes una idea general de lo que la gente piensa, observa o escribe respecto a los temas de tu empresa. Ahora piensa qué elementos visuales debe tener tu empresa, para que no la confundan con otras y lograr comunicar lo que tu empresa es.

Lo  más importante es pensar de manera creativa y buscar aquellos elementos que serán únicos y fácilmente reconocibles. Usa Mapa Mentales, Cuadros SinópticosTécnicas de clasificación de ideas para facilitar este proceso.

  • 5. Crea tu imagen

Ahora estás listo para crear tu slogan y logo. Una opción es hacerlo con ayuda de un diseñador y la otra es usar herramientas digitales en Internet. Recuerda usar estas páginas sólo cuando hayas hecho los puntos anteriores, de lo contrario será una tarea muy agobiante. Logoeasecooltext son lugares que te ayudan a crear tu logo escogiendo estilo de letra, imágenes y los elementos que quieras para reflejar los elementos de tu marca.

Recuerda mantener unidad visual y de mensajes en tu página web y redes sociales. Si vas a usar imágenes en Internet, asegúrate de que estén libres de derechos de autor o marcadas aptas para reutilización.

3 0 Continue Reading →

Estrategia de Social Media para las PYMES en el 2011

¿Qué tan importante será para las PYMES en Colombia y Latinoamérica tener una estrategia de Social Media en 2011?

Esperamos que mas importante que en el 2010. El Social Media le brinda a las PYMES una ventaja sin precedentes en términos de edificación de marca y mercadeo global, que antes era reservado solo para grandes compañías con grandes presupuestos. Hay muchas PYMES que no han iniciado este proceso, 2011 debería ser el año para dar ese paso. Aquí les presentamos 10 razones del porqué una empresa debe incluir dentro de su estrategia de Marketing para este 2011 el uso de herramientas de Social Media.

Más Participación: Cada gerente de una PYME entiende la importancia del boca a boca en los negocios. La mejor forma para conseguir que la gente hable de su negocio, es empezar a hablar con ellos. Las herramientas de Social Media proveen la mejor plataforma de comunicación para iniciar este tipo de conversaciones y potenciarlas exponencialmente.

Más Tráfico: Atraer más tráfico a su sitio web es probablemente la primera cosa que piensan los gerentes de las PYMES cuando usan herramientas de Social Media. Y está bien, Social Media es perfecto para atraer y direccionar tráfico al Website de su empresa.

Mejor Ranking: Si su PYME logra entregar contenido que los usuarios quieran compartir a través de las diferentes herramientas de Social Media, su sitio web será premiado en los motores de búsqueda, logrando mayor exposición a potenciales visitantes.

Edificar Marca: Antes del Social Media, lograr que su PYME fuera asociada con una marca era una tarea que requería mucho esfuerzo y recursos. Hoy en día usted se puede apalancar en las diferentes herramientas de Social Media para edificar una marca, haciéndolo de una manera eficiente, medible y a escala global.

Más Referidos: El poder real del uso de Social Media reside en su habilidad para ayudarle a construir una comunidad, y esta comunidad se convierte en una fuente de referidos. Las personas que siguen su marca con regularidad, son parte de otras redes a las cuales su marca puede ingresar a través de una sugerencia o recomendación. Nuevamente es bueno recordar el poder del boca a boca en el proceso de compra de una persona.

Más Clientes Potenciales: A más referidos, más clientes potenciales. Una empresa debe compartir consejos útiles relacionados con su nicho de mercado, incluyendo artículos, videos, links y por su puesto hablar acerca de su negocio. Con el tiempo, estos esfuerzos generan interés en su marca, y en sus productos y servicios.

Más Relaciones: Las conexiones que su PYME desarrolla a través del uso de herramientas de social media incluyen aliados, proveedores, clientes, empleados, potenciales clientes, etc. Esta red se convierte en un recurso muy valioso del cual su PYME debe cuidar, debe estudiarlos y entregarles valor, de este modo le darán acceso a sus propias redes.

Más Oportunidades: Las redes y las conexiones son una fuente de nuevas oportunidades de negocio. Con Social Media su PYME puede expandir su red y estar atento 24 horas al día, los 7 días de la semana a escuchar las novedades que pasan en su industria, y enterarse de oportunidades y prospectos de mercado que tal vez no sabía que existían.

Más Clientes: Su empresa puede utilizar herramientas de Social Media para dar servicio a sus clientes, a la vez que los escucha y los mantiene informados. Esto conlleva a que su empresa genere relaciones de confianza con sus clientes, los pueda retener y se pueda adaptar para satisfacer sus necesidades.

Más Ventas: Todos estos clientes potenciales, por supuesto, es factible que se conviertan en ventas. Hoy en día hay muchos debates acerca de cómo se debe medir el ROI de las estrategias y las campañas de social media. Es claro que pueden ser muchos los criterios, pero hay uno que no tiene ninguna discusión, los esfuerzos que se hagan en materia de social media, deben tener un impacto en las ventas de su PYME.

Esperamos que sea un año lleno de retos y de logros, y que cuente con este medio como una fuente de consulta en materia de Marketing Digital.

Fuente: Google, Smallbiztrends, Bizsugar

0 0 Continue Reading →